¿Cómo denunciar el maltrato?

Pese a las múltiples campañas que se han realizado para disminuirlo y el fortalecimiento de la legislación al respecto, el maltrato animal sigue presente a lo largo y ancho de nuestro país. Un accionar que se encuentra tipificado como delito en el territorio nacional desde el año 1989, a partir de la promulgación de la ley 18559 que conllevó la creación del artículo 291 BIS del Código Penal -el que  tiempo después se le agrega un nuevo ácapite-; figura jurídica que ha sido complementada con las leyes de Protección Animal número 20380 y de Tenencia Responsable número 21.020. 

¿Qué se entiende por Maltrato Animal? 

Según el artículo 291 ter del Código Penal, «se entenderá por acto de maltrato o crueldad con animales toda acción u omisión, ocasional o reiterada, que injustificadamente causare daño, dolor o sufrimiento al animal». En este sentido, se distinguen dos formas de cómo se desarrolla este delito: 

a.Por acción directa: Alude a un actuar que busca de forma explícita causar un daño al animal o la muerte, como pudiese ver el lanzarle una piedra o una patada. 

b. Omisión: No preocuparse de las necesidades atingentes asociadas a las especies. 

Cabe señalar que cuando hablamos de maltrato animal estamos aludiendoa  todas las especies. 

¿Dónde se puede denunciar?

En Carabineros, PDI o Ministerio Público. Se requiere adjuntar como antecedentes al momento de denunciar lo siguiente: 

-Fotos del animal maltratado, en que se vea lo más claro el contexto dónde está inserto. Puede ser también videos.

-Testigos que confirmen lo denunciado. 

-Informes de médicos veterinarios que acrediten lo denunciado.